sábado, 15 de diciembre de 2012

NUESTRO LOCAL

nuestra institucion se encuentra ubicada en el departamento de lima, distrito cieneguilla poblado rural tambo viejo  av.san martin s/n

miércoles, 28 de noviembre de 2012

                                    I.E.Nº 6088" ROSA DE SANTA MARIA - CIENEGUILLA"

CIENEGUILLA

Historia

Por tratarse de un distrito relativamente joven, y haber pertenecido antes de su creación política en 1970 a la jurisdicción de Pachacámac, Cieneguilla tiene pocas décadas de existencia como distrito, pero comparte la historia del valle del río Lurín y de los vestigios prehispánicos hallados a lo largo de toda su extensión, los cuales han sobrevivido a los efectos de la naturaleza, la destrucción y la ocupación humana. Se estima que la población de los asentamientos prehispánicos era de unas 25 mil personas en todo el valle de Lurín.

Entonces, Cieneguila fue zona de paso entre los Andes y Mamacona, a través del denominado Camino Real, el mismo que hoy constituye parte del ambicioso programa Qhapaq Ñan (o red de caminos) a cargo del entonces INC, hoy Ministerio de Cultura. La ruta unía Jauja, Tarmatambo, Huarochirí, Cieneguilla y Pachacámac.
En nuestro distrito, han sido formalmente registrados nueve sitios arqueológicos, que figuran en el inventario completo del Patrimonio Cultural Inmueble Prehispánico de la región Lima – Ministerio de Cultura:
  • Anexo de Panquilma RDN Nº 921/INC-2005
  • Huaycán RDN Nº 729/INC-1999
  • Huaycán Alto o Río Seco RDN Nº 729/INC-1999
  • Lindero 1 RDN Nº 233/INC-2002
  • Lindero2 RDN Nº 233/INC-2002
  • Lindero3 RDN Nº 233/INC-2002
  • Panquilma RDN Nº 729/INC-1999
  • Piedra Liza Templo RDN Nº 233/INC-2002
  • Tijerales RDN Nº 167/INC-2003
Las evidencias arqueológicas más visibles y que pueden ser visitadas por el público, son las de Huaycán, ubicado dentro de esta ruta.

Huaycán de Cieneguilla ha sido clasificado como un centro administrativo y residencial construido en una amplia extensión con piedra y barro, a 400 m.s.n.m en la margen izquierda del río Lurín, y según los estudios, pertenece al Horizonte Tardío (hacia 1,450), es decir al periodo Incaico, habiéndose hallado caracteristicas que los vinculan directamente a los Ichma, que vivieron en el periodo inmediato anterior, en el Intermedio Tardío (900 – 1,450 D.C.), en los valles del Rímac y Lurín, y en este sector habrían tenido como sede el santuario de Pachacámac. Los vestigios de sus paredes, refieren un conjunto de áreas funcionales, con paredes enlucidas y algunos frisos.


Al revisar antecedentes históricos de esta localidad se han rescatado además algunas escenas de la época de la Conquista, tomadas de los cronistas, así como del Virreinato:
1533. Dos años antes de la fundación de Lima, el conquistador Hernando Pizarro encuentra el camino real y avanza por él, enfrentándose, matando a muchos lugareños, y destruyó construcciones importantes, como el adoratorio de Pachacámac.

1539. Nicolás de Ribera se convierte en el primer dueño del territorio de los valles de Lurin y Mala, por mandato del Concejo de la Ciudad de los Reyes.

1565. Al constituirse los corregimientos de Indias, el valle de Lurín pasa a formar parte del Cabildo de Lima.

1600. San salvador de Pachacámac es incluido como parte de la provincia de Lima, durante el mandato del virrey Luis de Velasco.
También se conocen momentos importantes para Cieneguilla durante la época republicana:

1876. Se crea el distrito de Pachacámac, con los centros poblados de Huaycán, Casa Vieja, las haciendas de Manchay, Cieneguilla, Venturosa, Casablanca.

Durante la Guerra del Pacífico una escuadra chilena desembarcó en Lurín y atravesaron por Manchay para atacar la ciudad de Lima (batalla de La Rinconada). En 1895, la casa Hacienda constituyó el cuartel general de Don Nicolás de Piérola y sus tropas que venían hacia Lima procedentes de Arequipa.


A mediados del siglo XX, Cieneguilla era una gran hacienda agricola, donde se sembraba principalmente algodón. Hacia los años 60 se inicia la parcelacion y venta de tierras, con buenos resultados, y años después son expropiadas parte de las tierras por la Reforma Agraria.

El 3 de marzo de 1970 se procede a la creación política del distrito, por el Decreto Ley No. 18166. (Bajar Documento PDF)

Hasta el momento, el distrito ha tenido 12 autoridades locales. Desde 1980, todos fueron elegidos por sufragio directo en procesos electorales democráticos.

Ver relación de alcaldes de Cieneguilla. (Bajar Documento PDFs)(FUENTE. MUNICIENEGUILLA.GOB.PE)

NIVEL SECUNDARIA

NIVEL PRIMARIA

domingo, 19 de agosto de 2012

AULA DE INNOVACION PRIMARIA

GRACIAS POR SU VISITA A NUESTRO PORTAL

RESEÑA HISTORICA


RESEÑA HISTORICA


la institucion educativa se encuentra ubicada en la localidad de tambo viejo, distrito de cieneguilla, provincia de lima juridisccion de ugel nº 06 ate- vitarte.
En el año 1.970 nace como escuela primaria IE 6088 en sus inicio funciono en la ex hacienda de cienguilla en el local de la asociacion de padres de famila, posteriormente se hizo las gestiones para contar con local propio con la ayuda de los padres de familia se hizo la construcion de tres aulas y srvicios higienicos el 16 de agosto 1970 en la comunidad de tambo viejo siendo directora la señora bertha linares
el terreno inicial es posecionado desde 1970 con un area aproximada de veitidosmil metros cuadrados ha sido reducido aproximadamente en mil metros cuadrados por la posecion de gente partiular en una gran parte del perimetro que colinda con av sanmartin apesar que en un inicio a sido cedido sin documentacion alguna al colegio por propietarios de ese entonces , actualmente existe problemas con registrar la titulacion ante registros publicos COFOPRI
EN 1984 la prof arce picaza realizo los tramites para ampliacion del servico en el nivel secundario otorgandose la resolucion ministerial nº 913 en abril de 1969 .
En 1999 el lic. timoteo asume direcion del plantel en, en el 2000,2001 la sra digna gomez presentacion, en el 2002 lic inga vivas en el 2004 lic. Francisco Moscol quesada en el 2005 el lic carlos Cochache Grijalva ,en el 2007 lic mery zubieta rios y en el 2009 al 2012 mg Hilda laura porras , NUESTRA INSTITUCION HA CRECIDO EN INFRAESTRUCTURA CONTANDO EN LA ACTUALIDAD CON 23 AMBIENTES 08 SERVICION HIGIENICOS SIISTEMA DE AGUA LOZA DEPORTIVAS AULA DE INNOVACION AULA DE RECURSOS TECNOLOGICOS , ETC .